
¿Qué ver en Tokio?
Akihabara
Akihabara es un barrio en el distrito de Chiyoda, Tokio, conocido como 'Electric Town' por su historia de tiendas de electrónica. Desde los años 90, se ha convertido en el centro de la cultura otaku, con numerosas tiendas de anime, manga, videojuegos y figuras. Es un lugar popular para maid cafés y arcades. La estación Akihabara conecta con importantes líneas de tren como la JR Yamanote y la línea Hibiya del metro.
l
Tiendas de Electrónica (Yodobashi Camera)
Anime y Manga (Mandarake & Animate)
Maids Cafés (@Home Café)
Arcades y Salas de Juegos (Sega Akihabara)
Tiendas Retro (Super Potato)
Don Quijote (Donki): Tienda de todo tipo de productos, y sede del teatro de las AKB48, famosas idols japonesas.
Shibuya Crossing
II
Shibuya Crossing es el cruce peatonal más concurrido del mundo, con hasta 3,000 personas cruzando al mismo tiempo. Se puede atravesar en todas las direcciones, incluso en diagonal. Es famoso por aparecer en películas como 'Lost in Translation' y es un símbolo de la modernidad de Tokio, rodeado de grandes pantallas LED. Cerca se encuentra la popular estatua de Hachiko.
III
Templo Senso-ji
En Shibuya puedes encontrar este templo en la ciudad de Asakusa, siendo el templo budista más antiguo e importante de Tokio. Su gran puerta 'Kaminarimon' y la calle comercial Nakamise-dori son muy populares entre los turistas.
Tokyo Skytree
Esta torre es la más alta de Tokio. Inspirada en la Torre Eiffel, la Torre de Tokio ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Tiene observatorios a diferentes alturas, el primero está a 350 metros y el segundo a 450 metros de altura; y se ilumina de noche, lo que la convierte en una visita esencial.
Cuando subas a lo alto de esta torre podrás contemplar las impresionantes vistas de la ciudad de Tokio que ofrece.










V
Palacio Imperial
Aunque gran parte del Palacio Imperial está cerrado al público, los Jardines del Este y el Puente Nijubashi, son visitables y ofrecen una hermosa vista del antiguo Japón en medio de la ciudad.
El Palacio Imperial de Tokio es la residencia oficial del Emperador de Japón, ubicado en el centro de la ciudad. Se encuentra rodeado por grandes jardines y fosos, y es un sitio histórico y cultural importante. Fue reconstruido después de ser destruido en la Segundo Guerra Mundial. Ofrecen tours gratuitos en ciertas fechas, pero la mayoría del palacio está cerrado.


IV
VI
Odaiba
Atractivos Turísticos:
Gundam Unicorn.
TeamLab Borderless. Odaiba Seaside Park.
Centros Comerciales:
Aqua City.
VenusFort.
Diversión y Entretenimiento:
Tokyo Joypolis.
Oedo-Onsen Monogatari.
Atracciones Tecnológicas:
Miralkan (Museo de Ciencias Emergentes e Innovación).
VII
Shinjuku
Estación de Shinjuku.
Tokyo Metropolitan Government Bultding: Ofrece miradores gratuitos con vistas espectaculares de la ciudad.
Kabukicho: Distrito de entretenimiento y vida nocturna, lleno de bares, restaurantes y clubes.
Isetan y Takashimaya: Grandes almacenes de lujo ideales para compras de moda y elecreónica.
Jardín Shinjuku Gyoen: Parque tranquilo y hermoso, ideal para escapar del bullicio de la ciudad, especialmente durante la floración de los cerezos.
Golden Gai: Pequeño distrito famoso por sus bares diminutos y únicos, con ambiente bohemio y alternativo.


Puedes visitar algunos de estos destinos esenciales: Museo Nacional de Tokio, gran colección de arte y arqueología japonesa Zoológico de Ueno, famoso pro sus pandas gigantes. Estanque Shinobazu, hermoso estanque con botes de remos y vistas de flores de loto. Templo Kanelji, un antiguo templo budista en el parque. Sakura es uno de los mejores lugares en Tokio para ver los cerezos en flor durante la primavera.


VIII
Parque Ueno
IX
Harajuku y Takeshita Street
X
Mercado de Toyosu
Famoso por su moda juvenil y cultura alternativa:
Omotesando: Avenida principal con tiendas de lujo y arquitectura moderna.
Meiji Jingu: Santuario tradicional, ubicado en un tranquilo bosque junto a la estación de Harajuku.
Cat Street: Calle con boutiques y tiendas de moda vanguardista.
Tiendas de ropa, accesorios únicos y artículos de K-pop.
Crepes y snacks: Famosa por sus puestos de crepes y golosinas, como el cotton candy gigante de Totti Candy Factory.
Punto de encuentro para adolescentes y amantes del cosplay.
TAKESHITA
HARAJUKU
El Mercado de Toyosu es el mercado mayorista de pescado más grande del mundo y uno de los centros de distribución de alimentos más importantes de Tokio, Japón. Abrió sus puertas en octubre de 2018, reemplazando al famoso Mercado de Tsukiji.
La subasta de atún es una de las principales atracciones, que ocurre temprano en la mañana (alrededor de las 5:30 a.m.).
Se puede observar desde áreas de observación con ventanas de cristal, lo que permite una experiencia controlada para los visitantes.
Es famosa por la venta de atunes gigantes, algunos alcanzando precios millonarios en yenes.








El Parque Ueno es uno de los parques más grandes y populares de Tokio, ideal para paseos y actividades culturales. Se encuentra en el Distrito de Taitó,
Calle peatonal icónica, epicentro de la moda juvenil:
CONSEJOS
Las papeleras japonesas no existen.
Los japoneses son personas muy introvertidas. Si quieres amigos japoneses mejor conócelos en los bares de noche.
Importante llevar dinero en efectivo. Algunos locales no se han adaptado al pago con tarjeta.
NO aceptan propinas.
Son muy puntuales en todo.